Una emotiva instancia se desarrolló el día jueves 16 de marzo en el Centro Cultural de la Municipalidad de Casablanca, en el marco de la Inauguración del Programa de Transferencia «Promoción de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes mujeres cis y trans género», desarrollado y ejecutado por EPMUSA con el financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso.
La actividad contó con autoridades y equipos de profesionales del Gobierno Regional, Javiera Guarda y Débora Vega, autoridades comunales, su Alcalde Francisco Riquelme y las encargadas de la Dirección de Administración de Educación Municipal, Paola Contreras y del Centro Municipal de las Mujeres Jocelyn Venegas, el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso con la participación de Fabiola Rojas y Guillermo Pérez, además de la importante asistencia de las Directoras junto a los Equipos pedagógicos y profesionales de Convivencia Escolar de los establecimientos educacionales que serán beneficiados con este programa: Liceo Pedro Montt, Liceo María Franck de Mac Dougall, Escuela Joaquín Edwards Bello, Colegio República de México, de la comuna de Valparaíso, los establecimientos educativos de la comuna de Casablanca, Liceo Bicentenario Manuel de Salas y la Escuela Domingo Ortiz. También contamos con la grata participación de estudiantes de los establecimientos educacionales de Casablanca, talleristas del programa, organizaciones amigas de EPMUSA, como lo es la Red de Murgueras Valparaíso, además de las socias de la corporación y el equipo ejecutor de este programa.
Para EPMUSA la inauguración del programa responde a un hito importante en la trayectoria de la corporación, ya que se materializa el compromiso con la salud de las mujeres en una importante etapa de su ciclo vital. Sobre todo, en un contexto social y cultural actual, donde el acceso a la información y a una salud integral en torno a los derechos sexuales y reproductivos, suele ser vulnerada institucionalmente, sumado a la falta de una política pública de educación sexual integral que promueva el ejercicio libre e informado de una salud sexual y reproductiva plena, informada y concientizada.










