Donación libro “Con-sentir mis Derechos Sexuales y Reproductivos” a SIBUPLA

En el marco del Mes del Libro se realizó el conversatorio “La importancia de la lectura en la sociedad actual”, que fue organizado por el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha (SIBUPLA). En el evento, Karla Armingol Jaime, en representación de la Corporación Encuentro Permanente de Mujeres por la Salud (EPMUSA), donó cinco ejemplares del libro “Con-sentir mis Derechos Sexuales y Reproductivos”.

“Hemos querido hacer el Día del Libro más extensivo y hacer el Mes del Libro; entonces este conversatorio es el lanzamiento, donde durante todo el mes tenemos programadas ferias, exposiciones, conversatorios y puestas en escena de algunas obras que tiene relación con la dinámica del libro como tal”, explicó Cristian Arias Bruna, director del SIBUPLA. En esa línea, agradeció la donación de los ejemplares del libro, reflexionando que “cuando uno dona algo es un acto caritativo, porque uno entrega conocimientos, entrega saber. Entonces, quisimos coincidir la donación del libro con este evento, para así darle impulso a esta magia de leer, que es el lema bajo el que estamos realizando actividades este mes”. 

Karla Armingol Jaime, directora del Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos, comentó que “estamos agradecidas que esta casa de estudios nos haya recibido con mucho entusiasmo y emoción esta donación. Así como están conmemorando el mes del libro, es importante promover a través de la lectura los derechos fundamentales, como lo son los Derechos Sexuales y Reproductivos de miles de niñeces y adolescencias que día a día ven en peligro el aseguramiento de sus derechos en este ámbito”. 

Recordemos que el libro “Con-sentir mis Derechos Sexuales y Reproductivos” es una guía que revisa y profundiza en los contenidos abordados en los talleres del Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos, que ejecuta EPMUSA en seis establecimientos educacionales de las comunas de Valparaíso y Casablanca. Este libro ya fue entregado a las y les 120 estudiantes que participaron del Programa el año pasado y pronto será distribuido en establecimientos educacionales públicos de enseñanza media de Valparaíso y Casablanca, en bibliotecas públicas, bibliotecas municipales y, también, en otras universidades de la Región.