Declaración Pública #8M 2023

Conmemoración Día Internacional de la Mujer, 2023

En este 8M, como Encuentro Permanente de Mujeres por la Salud (EPMUSA), nos llamamos a estar alerta y en acción permanente frente al avance de discursos y acciones por parte de grupos conservadores, que nuevamente ponen en riesgo el ejercicio de derechos por parte de las mujeres, como también, a la dinámica social existente que avanza en la normalización de la violencia y opresión de nuestros derechos, en donde la integridad de mujeres y niñas se ve mayormente afectada.

La pandemia del covid-19 y los conflictos sociopolíticos en el mundo, han generado una regresión de derechos en todos los territorios, dificultando el acceso a la salud sexual y reproductiva y disminuyendo la participación laboral de las mujeres. A esto se suma exposición a altos niveles de violencia de género en el espacio de confinamiento, considerando la recarga en la dinámica de cuidados obligatorios de otros también como violencia. Desde este punto, hacemos latente la falta de políticas públicas que garanticen transversalmente un sistema de cuidados y flexibilidad en horarios laborales para quienes deciden maternar y trabajar, lo cual atenta día a día contra la calidad de vida de miles de mujeres y niñes en nuestro país.

Como han señalado muchas antes de nosotras, la política pública tiene una deuda con las mujeres y por ello nos preocupa las afectaciones que pueda sufrir la consecución de derechos, frente al avance de acciones de reposicionamiento en el escenario público de discursos conservadores en torno a los derechos sexuales y reproductivos, la identidad de género y otros derechos que no tienen lugar en la agenda política de un amplio número de legisladores y futuros constituyentes.

A este escenario se suma una prensa aliada de dichos discursos, que actúa como difusor y legitimador de ello, presentando el reconocimiento de los derechos de las mujeres y los derechos humanos como una amenaza para la sociedad.

Por estos y tantos otros motivos, convocamos a este 8 de marzo a salir a las calles, a dialogar sobre nuestros temores, generar espacios seguros, y a seguir visibilizando que aún falta mucho para convivir en una sociedad con igualdad de derechos y en libertad plena, pero que somos miles las que haremos el cambio.