En su trayectoria, EPMUSA ha ejecutado diversas iniciativas tales como charlas, conversatorios y encuentros para la promoción de los derechos y el bienestar de niñas, adolescentes y mujeres de diversas edades a través de la articulación con diferentes actores sociales de la sociedad civil, colectivos y comunidades organizadas, y también desde la vinculación con instituciones públicas.
Desde 2018, realizamos actividades formativas como charlas y talleres sobre sesgos de género en salud, salud para mujeres y diversidades, el impacto de cuidar, salud menstrual, Educación Sexual Integral (ESI), derechos sexuales y reproductivos, y herramientas básicas para entornos libres de discriminación.
Desde 2021, hemos impulsado en distintos territorios las «Jornadas de autocuidado para mujeres», encuentros integrales que buscan articular la reflexión y el diálogo en torno al cuidado y la salud. Estas jornadas incluyen dinámicas de movimiento corporal, principalmente yoga, y están centradas en la importancia del autocuidado.
También hemos estado presentes en establecimientos escolares a través de ferias informativas y actividades en espacios públicos, sensibilizando sobre las violencias de género y promoviendo información sobre derechos sexuales y reproductivos.
Durante los años 2023 y 2024, ejecutamos el programa “Promoción de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes mujeres cis y trans”, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Programa de Transferencia de Capital año 2022. Esta iniciativa benefició a un total de 240 adolescentes mujeres cis y trans, entre los 14 y 19 años, pertenecientes a seis establecimientos públicos de las comunas de Valparaíso y Casablanca.
Estos libros puedes descargarlos desde el repositorio de nuestro sitio web o consultar en algunas bibliotecas de la región de Valparaíso.
Con sentir Mis Derechos Sexuales y Reproductivos (2023) (descargar archivo).
Con sentir para disfrutar Mis Derechos Sexuales y Reproductivos (2024) (descargar archivo).
Escríbenos al correo encuentromujeresysalud@gmail.com para coordinar una actividad ajustada a las necesidades de tu comunidad, grupo u organización, entiéndase charlas, talleres, seminarios o puntos informativos.
Nuestra organización es sin fines de lucro. Sin embargo, si cuentas con algún tipo de financiamiento, este nos permite cubrir costos de materiales, traslados y honorarios del equipo que llevará a cabo la actividad en tu comunidad.